TOSCANO PAGE
     
Home Page

Photo Page

Favorite Links

About Page

 

Bienvenido a la pagina web de Victor. En ella podras encontrar algunas fotos sobre la costa de Huelva, en la que veraneo con mi familia todos los veranos y tambien algunas imagenes sobre anecdotas ocurridas. Recomiendo visitar sobre todo el apartado de fotografias de paisajes y adjunto indicacioines para llegar al lugar.


Estaba en la clase de informatica de la Universidad cuando nos encargaron realizar una pagina web sobre el lugar donde solemos pasar nuestras vacaciones, asi que escogi la costa de Huelva, en concreto la zona de Isla Canela por su belleza paisajistica y por las numerosas actividades que alli podemos realizar.

Puerto deportivo de Ayamonte

Ayamonte es la ciudad mas occidental de Andalucia. Su situacion, a 60 km. al oeste de la capital de la provincia, en la autopista que une a Sevilla con Faro en el Algarve, y junto a la desembocadura del ri­o Guadiana en la frontera con Portugal, la ha marcado sobradamente a lo largo de su historia.

 

El nuevo puerto deportivo de Ayamonte esta situado sobre el ri­o Guadiana, en el estero de Pinillos, integrandose con gran armoni­a en el casco urbano. La navegacion desde el extremo sur del dique de Vila Real de San Antonio a este puerto es de unas 3 millas.

 

EL canal de navegacion se situa cerca del dique a rumbo aproximado NNW. Antes de alcanzar dicho extremo se atraviesa el delta del Guadiana, muy transformado por los diques de encauzamiento. Conviene tener un buen conocimiento sobre las marcas de esta zona con la marca vaciante se producen rompientes- y sobre la situacion actualizada de los bajos existentes en la canal de acceso, donde el calado maximo en marca baja es de 2,5 mis.

 

Ademas de los atractivos propios de Ayamonte y sus alrededores - a 2 km. se encuentra el complejo turistico de Isla Canela - la escala en este puerto es obligada para los navegantes que pretendan remontar el ri­o hasta Sanlucar de Guadiana, poblacion situada a 12 millas hacia el Norte con instalaciones nautico-deportivas dotadas de un pantalan flotante que permite el atraque con facilidad.

 

 

Feria y fiestas


El caracter extrovertido y festivo de las gentes de la provincia de Huelva es determinante para comprender las tradiciones, fiestas, romeri­as y ferias que se celebran en las distintas estaciones del ano a lo largo de la costa de Huelva.

 

Otro factor que incide tambien directamente en estas tradiciones, es la existencia de un clima privilegiado: calido en verano y suave en invierno, lo que permite que las fiestas se puedan celebrar al aire libre, en las plazas y las calles de los pueblos, o bien en los caminos y senderos que conducen a las retiradas ermitas campestres.

Tradicion, cultura y folclore se unen en un crisol de fiestas. Con el abrir de las flores llegan las fiestas de primavera, que se multiplican despues en verano. Las romerias se suceden hasta plagar el almanaque de fechas festivas. Verbenas, veladas, ferias, fiestas siempre girando en torno a tradiciones, dificiles de definir por sus rai­ces, pero faciles de vivir desde los trajes de faralaes, caballistas y monturas engalanadas, y por supuestos, ricos bailes y cantes de la tierras.

El ciclo festivo esta marcado con claridad por el ambito religioso. Las devociones marianas son el germen y el elemento alrededor del que se desarrolla la romeria: una vez al ano, las ermitas que gozan de la calma del campo se convierten el centro de una fiesta, de alegri­a y devocion. Estas romeri­as en plena naturaleza, la alegri­a desbordante, los festejos y los ritos, se inician en el momento mismo de emprender el camino y se culmina con la salida a hombres de sus devotos, de la imagen del Santo o de la patrona.

A menudo, estas festividades tienen asociadas la preparacion de comidas ti­picas, que se hacen expresamente para una determinada fiesta y en un contexto con el particular auge de este tipo de celebraciones.

Ademas, siempre han venido acompañadas por un activo resurgir de la industria artesanal de la zona. Talabarteri­as, guarnicioneri­as, picaderos donde aprender a montear o guardar el caballo para la romeri­a, tiendas especializadas en trajes ti­picos y otros establecimientos que con el auge de estas revividas romeri­as experimentan una notable alza. Esto sirve de apoyo a una importante creatividad de materiales y formas de la zona. Es importante pues, la madera. Sin desdenar los trabajos de la Carpinteri­a Ribera de Isla Cristina o Punta del Moral, la madera pasa por una cantidad de artistas anonimos que realizan distintas tallas.En pueblos como Lepe, Punta Umbri­a es muy facil adquirir maquetas de barcos de pesca realmente encantadoras y en cualquiera de las localidades de la costa se puede encontrar quien trabaje la madera.

Destacan ademas otros materiales, como es el caso del metal. Existen talleres dedicados a la fabricacion de los cierres, los balcones, las farolas, los bancos y multitud de objetos de hierro que han sido tradicionales en lugares como Moguer o Ayamonte.

Festividades romeras como la de la Virgen del Roci­o, Virgen de la Bella o la Virgen del Carmen, como otras muchas a lo largo del ano,

Gastronomia

No sólo el clima y las playas, sino también una importante y sabrosa variedad gastronómica, ofrecen cualquiera de los municipios que participan de estas costas; Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya, Punta Umbría, Moguer, Palos de la Frontera, Almonte y Huelva.

 

Recorrer la gastronomía de la provincia de Huelva es recorrer su historia y su geografía. Allá por donde vayamos saltarán a nuestro paso nuevas maneras de comprender el maravilloso arte de los fogones y en cualquier lado nos encontraremos muchas delicias gastronómicas que poder degustar y disfrutar.


Dos estrellas tiene Huelva que brillan con luz propia. El jamón y el marisco. Dos auténticos lujos que quizás no sean demasiado conocidos.

 

Si fama y calidad tienen los perniles de la sierra, no cuentan con menos los mariscos que a diario llegan a los puertos de Isla Cristina, Huelva, El Rompido (Cartaya), Ayamonte, Lepe o Punta Umbría. El procedente de estas costas posee unas características que los hace diferentes de cualquier otro.

 

Si teneis alguna duda sobre que degsutar en la costa onubense, podeis poneros en contacto conmigo en la siguiente direccion.


toscannetti@eresmas.com

Localizacion

Ubicada en la costa de Huelva, Isla Canela se encuentra a una hora y media aproximadamente de la provincia de Sevilla y a tan solo unos minutos de Portugal, ya que se encuentra encuadrada en el termino municipal de Ayamonte.

Isla Canela posee excelentes playas de fina arena blanca y agradable centro turístico. En ella encontramos Torre Canela, fortificación levantada en el siglo XVI para proteger la zona y vigilar los posibles ataques de moriscos, berberiscos y piratas. Cuenta además con un magnífico campo de golf.

Lugar web de interes

Como lugar de Internet interesante que os recomiendo que visiteis si quereis obtener mas informacion sobre la costa de Huelva y sus pueblos o todas las actividades que se pueden realizar, acudir a:


http://www.playasdehuelva.com/espanol/turistica/puertos/deportivos/ayamonte.html